Periódico que inspira el cambio. Últimas historias que sacuden al mundo. Mantente informado, no te conformes con noticias falsas.

feat shape 1
feat shape 2
feat shape 3

Ecuador acusa a 13 personas detenidas por irrumpir en un estudio de televisión durante una transmisión con terrorismo

Policías y soldados se preparan para ingresar a la cárcel de El Inca, donde comenzaron los motines, en Quito, Ecuador, el lunes 8 de enero de 2024.

Los disturbios comenzaron en la prisión de El Inca en Quito, Ecuador, lo que llevó a policías y soldados a prepararse para ingresar a las instalaciones. Esto ocurrió un día después de que las autoridades informaron que el líder de la pandilla Los Choneros, Adolfo Macías, también conocido como "Fito", no se encontraba en su celda en otra prisión en Guayaquil. Trece individuos que irrumpieron en un estudio de televisión durante una transmisión en vivo serán acusados ​​de terrorismo, según la Fiscalía General de Ecuador.

Intrusos enmascarados, armados con armas de fuego y explosivos, irrumpieron en el plató de la cadena TC Televisión en Guayaquil durante un noticiero en vivo, lo que llevó al presidente Daniel Noboa a declarar un "conflicto armado interno" en el país. El incidente fue transmitido en vivo, cortándose la señal de la emisora ​​después de unos 15 minutos. Posteriormente, los pistoleros fueron arrestados por las autoridades.

A raíz de la aparente fuga de Macías de prisión, Ecuador ha experimentado una serie de ataques, incluidos los secuestros de varios agentes de policía. El presidente Noboa declaró el estado de emergencia nacional y autorizó a los militares a "neutralizar" 20 bandas de narcotraficantes dentro de los límites del derecho internacional humanitario.

La pandilla Los Choneros, vinculada al cartel mexicano de Sinaloa, es considerada responsable del aumento de la violencia y el tráfico de drogas en Ecuador. Macías, quien fue condenado por narcotráfico, asesinato y crimen organizado, cumplía una condena de 34 años en el penal La Regional de Guayaquil. Se creía que controlaba a su grupo desde el interior del centro de detención.

La situación ha generado una preocupación generalizada y el compromiso del gobierno de enfrentar el crimen y restaurar la paz en el país. El estado de emergencia ha sido ampliamente utilizado para abordar la ola de violencia que afecta a Ecuador. El paradero de Macías sigue siendo desconocido, mientras las autoridades continúan investigando su presunta fuga.

Compartir

Comentarios: Ecuador acusa a 13 personas detenidas por irrumpir en un estudio de televisión durante una transmisión con terrorismo