Periódico que inspira el cambio. Últimas historias que sacuden al mundo. Mantente informado, no te conformes con noticias falsas.

feat shape 1
feat shape 2
feat shape 3

En los Oscar, el director de Zone of Interest critica la representación israelí del judaísmo y el Holocausto

El director denuncia a Israel y vincula la deshumanización de Gaza con el Holocausto en su discurso en los Premios de la Academia. Las estrellas llevan prendedores rojos por la paz y la justicia.

Durante su discurso de aceptación de la Mejor Película Internacional en los Premios de la Academia, el director Jonathan Glazer hizo una poderosa declaración denunciando a Israel y sus acciones contra Hamás. Vinculó la deshumanización en Gaza con el escenario del Holocausto en su película, La zona de interés, que retrata la vida cotidiana del supervisor de Auschwitz y su familia. Glazer enfatizó que la película no pretendía resaltar las atrocidades pasadas sino reflexionar sobre el presente y la deshumanización que continúa dando forma a nuestro mundo.

En su emotivo discurso, Glazer expresó su resentimiento hacia el secuestro del judaísmo y el Holocausto por parte del conflicto en curso en la región. Llamó a la resistencia contra la deshumanización y destacó el sufrimiento de las víctimas inocentes en ambos lados del conflicto. El público respondió con aplausos y la protagonista Sandra Hüller rompió a llorar.

Varias estrellas en la ceremonia lucieron prendedores rojos de solapa de "Artistas por un alto el fuego", incluidos Mahershala Ali, Mark Ruffalo y Billie y Finneas Eilish. Ramy Youssef, protagonista del programa Ramy, explicó el mensaje de paz y justicia para el pueblo de Palestina detrás de los alfileres. Mstyslav Chernov, cuyo documental sobre la tragedia de Mariupol ganó un Oscar, se hizo eco de este sentimiento y expresó su pesar por tener que hacer la película debido al conflicto en curso.

El discurso de Glazer fue un momento significativo en esta temporada de premios, ya que llamó la atención sobre la guerra entre Israel y Hamas y la deshumanización de las víctimas de ambos lados. En otras entregas de premios también se han visto llamados a la paz y la justicia en zonas de conflicto, con artistas utilizando sus plataformas para crear conciencia y promover el cambio. Glazer dedicó su victoria a una mujer llamada Alexandria, cuya historia inspiró un personaje de la película, enfatizando la importancia de recordar el pasado y trabajar por un futuro mejor.

Compartir

Comentarios: En los Oscar, el director de Zone of Interest critica la representación israelí del judaísmo y el Holocausto